FUNDADORA Y MADRE DE LA TERAPIA OCUPACIONAL: ELEANOR CLARKE SLAGLE
Quiero hacer referencia a un artículo publicado sobre la historia de la fundadora y madre de la Terapia Ocupacional, Eleanor Clarke Slagle nació el 13 de octubre de 1871 en Nueva York su atención por la discapacidad surge por sus experiencias familiares, estudió trabajo social en Hospital y ya empezó a observar los efectos perjudiciales en la inactividad y surgió su interés por inscribirse en un curso sobre entretenimiento y ocupación. Ahí comienza su camino en la Terapia Ocupacional posteriormente, empezó a organizar programas de entrenamiento en hospitales psiquiátricos. El programa de intervención consistía en crear hábitos. Los paciente debían levantarse, asearse, limpiar la sala…además de realizar una actividad más especializadas, se buscaba promover la salud mediante la ocupación, poco a poco se fueron instaurando estas ideas en Hospitales psquiátricos.
Las aportaciones que hizo nuestra fundadora en la Terapia Ocupacional fueron las siguientes:
- Los efectos negativos de la inactividad
- El valor terapéutico de la ocupacional
- Ambiente terapéutico y equilibrio Ocupacional
- “El adiestramiento e hábitos”
- El perfil del Terapeuta Ocupacional
Os recomiendo, que leáis el artículo para conocer nuestros inicios en el mundo de la Terapia Ocupacional.
Referencias
http://www.revistatog.com/num13/pdfs/historia1.pdf
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.