LABIO HENDIDO
El labio hendido, también conocido como labio leporino, es una malformación craneofacial congénita como consecuencia de un fallo en la unión de las prominencias nasal media y maxilar, durante el embarazo.
Puede ser uni o bilateral, completo o incompleto, y estar o no asociado a hendiduras en el paladar o a otros síndromes.
Más allá de la intervención quirúrgica, no existen tratamientos para mejorar o eliminar el labio leporino o el paladar hendido. Más bien, las medidas que se pueden tomar en bebés y niños afectados por estas malformaciones congénitas están encaminados a paliar las complicaciones y el malestar derivados.
En definitiva, las principales medidas a tomar están destinadas a mejorar la capacidad del pequeño para comer, hablar y oír con normalidad
Debe ser valorado y tratado de manera multidisciplinaria. Entre los profesionales que intervienen en su valoración se encuentra el logopeda, quien debe trabajar el adecuado desarrollo de la articulación, la voz y las alteraciones en la respiración, deglución,… entre otras. El logopeda tiene que tener formación y experiencia en Terapia Miofuncional.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.