PRODUCTOS DE APOYO. Comer y beber
Tras un daño cerebral la persona afectada puede sufrir secuelas a nivel motor, sensitivo y cognitivo que le impiden ser independientes en su día a día. La intervención desde Terapia Ocupacional está enfocada a mejorar esos déficit y conseguir el objetivo de que la persona pueda realizar las actividades de la vida diaria lo más autónoma posible. En ocasiones, dada la gravedad de la lesión u otras variables influyentes, no se consigue mejorar, por lo que tendremos que adaptar la actividad para conseguir nuestro objetivo final utilizando productos de apoyo.
Los productos de apoyo son:
- Cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, utilizado por o para personas con discapacidad destinado a facilitar la participación.
- Proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones/estructuras corporales y actividades.
- Prevenir deficiencias, limitaciones en la actividad o restricciones en la participación.
A continuación, enumeramos algunos productos de apoyo que se pueden utilizar en la comida para que la persona pueda alimentarse por sí misma.
COMER Y BEBER
- Cortar o partir la comida en trozo: Cubiertos que sirvan para cortar y pinchar
- Tenedor y hoja circular cortante
- Tenedor con cuchillo (Nelson)
- Cuchillo basculante
- Usar cubiertos para llevar la comida a la boca
- Usar mangos de diferente grosor, forma, peso, angulación, antideslizantes…
- Maletín que contiene cubiertos adaptados (mencionados anteriormente) para poder realizar una evaluación y observar cuál es el cubierto que mejor se adapta a la persona.
- Cucharas blandas, de plástico o de silicona, o metálicas recubiertas de material blando (En caso de hipersensibilidad a materiales duros o fríos o reflejo de mordida)
- Cubierto con agarre/sujeción palmar
- Plato un reborde que impida salir al alimento
- Plato con el fondo inclinado
- Plato con borde vertical
- Mantel antideslizantes
- Calzaplatos
- Acercarse el recipiente de bebida a la boca
- Vaso con una o dos asas
- Vaso de tapa con pico
- Vaso de tapa con pico con un agujero para pajitas
- Vaso con escotadura para la nariz o pico o pipeta regulables en angulación
- Vaso anti-derrame
- Pajitas con anti-retorno
El objetivo para utilizar un producto de apoyo es realizar la tarea, de forma autónoma o con ayuda de un asistente, de forma eficaz, con seguridad y con comodidad. Otras razones para utilizar productos de apoyo serían: como prevención en un proceso degenerativo, para rebajar el esfuerzo que requiere la actividad, evitar o reducir el riesgo de lesiones o accidentes y disminuir o evitar el dolor.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.